miércoles, 5 de marzo de 2025

El lobo tibetano en la actualidad

Daniel Boyano Sotillo El lobo del Tíbet (Canis himalayensis) es una especie de mamífero carnívoro en peligros de extinción distinto del lobo (Canis lupus). Los investigadores de ADN proponen que este lobo puede representar una línea de antiguos lobos aislados en las montañas del Himalaya que separan la ecozona Paleártica de la Hindomalaya. Los límites de hábitat del lobo del Tíbet están reducidos a zonas del norte de la India, Cachemira, y dentro del Tíbet y Mongolia.
Lobo tibetano Se cree que cuando esta especie evolucionó estaba rodeada por glaciares y otras áreas físicas como montañas que no promovían su esparcimiento y perpetuación. La adaptación a la elevada altitud, ya que viven hasta 6000 msnm, está asociada con patrones de desarrollo tales como el incremento en la capacidad pulmonar, el aumento en la tasa de respiración, y un elevado metabolismo basal. Uno de sus problemas actuales son la hibridación con perros asilvestrados, debido a que estos son muy abundantes en su área de distribución y representan un problema general para la biodiversidad de estas latitudes.
Celo de loba tibetana con macho de perro doméstico No existe conflicto social ya que los lobos tibetanos viven en zonas donde el budismo es la religión principal y esta no permite el maltrato animal ni la caza, aunque hasta hace varias décadas existían trampas de lobos y elementos disuasorios.
Trampa de lobos en el Himalaya Las personas ganaderas locales recurren a métodos preventivos para evitar ataques. Asimismo en la actualidad existe un incipiente turismo de observación de lobos tibetanos y leopardos de las nieves. En caso de daños al ganado son las empresas, que obtienen beneficios de la observación de lobos tibetanos y leopardos de las nieves, las encargadas de cubrir los costes a cambio de que les avisen de inmediato para poder llevar a sus clientes a observar como los lobos o leopardos se alimentan de la carroña.
Leopardo de las nieves junto a su presa, un dzo (híbrido de cruzar un yak con una vaca)

No hay comentarios:

Publicar un comentario