martes, 31 de diciembre de 2024

Consigue gratuitamente tu calendario en senabrés 2025

1-Pincha sobre la imágen y después le das con el botón derecho del ratón. 2-Guarda la imágen. 3-Imprime calendario. 4-Coloca calendario.

sábado, 6 de abril de 2024

Actividad para tu Centro Educativos - DE FLOR A FRUTO

Desde CRIOSANABRIA recomendamos realizar esta actividad de educación ambiental que consiste en ir visuakizando y fotografiando la evolución de una flor característica del entorno donde vives hasta que se convierta en fruto. Mediante esta actividad se conocera el ciclo de nuestra flora autóctona y podremos observar todo lo que ocurre en sus inmediaciones cuando vayamos a fotografiarla.Podremos ver que animales la polinizan, tiempo de maduración, que animales ayudan a dispersar sus semillas, quién se come sus hojas, posibles parásitos, aprovechamientos humanos... Se recomienda hacer la foto con un fondo blando para poder realizar el fotomontaje final de manera homogénea y visualmente atractiva.

martes, 2 de abril de 2024

Retroceso de los neveros de nuestras montañas

En muchas ocasiones vamos a la montaña en primavera y vemos en el entorno de los neveros zonas rocosas sin vegetación. Esto se debe a que durante varios meses están cubiertos por nieve y no hay tiempo para que crezca vegetación. En los últimos años nuestros neveros están presentes en nuestras montañas durante menos tiempo al ser las temperaturas más elevadas, y la superficie que ocupan en primavera es menor. De este modo las plantas comienzan a ocupar zonas próximas a los neveros donde antes solo había sustrato mineral. Ejemplo de neveros en las proximidades del Vizcodillo donde la vegetación se va extendiendo.

sábado, 9 de marzo de 2024

Concurso de relatos "Senabrés, a nuesa llengua"

Bases de participación en el concurso de relatos en senabrés "Senabrés, a nuesa llengua" 1‐ Podrá participar cualquier persona, libre y gratuitamente aunque su relato en senabrés ya haya sido publicado con anterioridad. 2‐Cada concursante podrá presentar un máximo de dos relatos en senabrés. Pueden ser relatos vivenciales o cuentos. 3‐Cada relato en senabrés tiene que tener como máximo 6000 caracteres. 4‐Los relatos se entregarán entre los días 15 de marzo y 10 de diciembre de 2024, por correo electrónico a la dirección danielboyanosotillo@gmail.com (poner en el asunto CERTAMEN SENABRÉS). A cada relato se responderá explicando que ha sido incluida en el certamen, en caso de que no tengas respuesta vuelve a enviarla de nuevo. A cada relato se le asignará un número para preservar la identidad del autor ante el jurado. 5‐ Cada relato en un único documento en formato word irá acompañada de: 1)Título. 2)Nombre del autor o autora 3) Pseudónimo 4) Teléfono y correo electrónico de contacto 6‐Se excluirá cualquier relato que no cumpla los requisitos anteriores y/o que vaya en contra de los objetivos de CRIOSANABRIA. El Jurado y los Premios 7‐ Presidido y formado por el Comité Técnico de CrIosanabria. 8‐ El jurado valorará, tanto la calidad técnica y artística de los relatos como su singularidad y originalidad. Los relatos elegidos serán maquetados y publicados en el libro "Senabrés, a nuesa llengua" que será comercializado para mantener la Asociación Criosanabria. 9‐ Habrá un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. . 10‐El fallo del jurado será inapelable. 11‐El fallo y la fecha de entrega de premios se realizará en febrero de 2025 realizándose la entrega el día de la lengua materna. Disposición Final 12‐De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, los participantes premiados, sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, ceden expresamente a la Asociación Criosanabria ,de forma gratuita y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de los textos y fotografías presentadas en el concurso. Esta cesión será de la máxima duración de los derechos legalmente establecida.